GOOGLE MAPS PARA CICLISTAS

El domingo 17 de abril Google hizo la presentación oficial de Google Maps For Bikes, una capa dentro de sus mapas pensada para trazar las mejores rutas en bicicleta. Este proyecto es resultado de un trabajo colaborativo donde participó la sociedad civil y el gobierno de la Ciudad de México.

FMB5

FORO MUNDIAL DE LA BICICLETA 2016

Es el evento ciudadano a favor de la bicicleta más importante a nivel mundial, hecho desde, por y para la ciudadanía. En este magno evento ciudadanos de distintas latitudes tienen el tiempo y el espacio de reunirse a discutir de sus ciudades, de la calidad de vida que desean, de la movilidad que requieren y de esa escala humana tan distante en el desarrollo de las urbes latinoamericanas. Este año el Foro se llevará a cabo en Santiago de Chile del 31 de marzo al 5 de abril.

Bici

LA COPA MENSTRUAL: CUIDA AL AMBIENTE Y PEDALEA MÁS CÓMODA

En muchos espacios hablar de la menstruación aun se considera un tabú, y poco se habla de las opciones que tenemos para poder nadar o andar en bici como cualquier otro día, así que ante la falta de opciones terminamos usando tampones porque es lo único que encontramos en el supermercado.

Bici

FELIZ CUMPLEAÑOS ECOBICI

Hace ya seis años que las bicicletas rojas de ECOBICI poco a poco se han ido adueñando de la zona Centro de la Ciudad de México. Hoy vemos a muchos usuarios transitar sobre Reforma, en hora pico puedes encontrar hasta 20 ciclistas en ECOBICI esperando a cruzar el semáforo, la aceptación del sistema en nuestra ciudad ha sido impresionante.

movilidad

VÍA RECREATIVA EN LA RECTA A CHOLULA

El 31 de enero de 2016 se llevará a cabo la 9ª Vía Recreativa a lo largo de la Recta a Cholula, avenida de alta velocidad que conecta Puebla con los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula.

ecobici

30 MILLONES DE VIAJES EN ECOBICI

La experiencia de andar en bici “nos ayuda a tener contacto con la Ciudad; es un transporte bastante rápido para tramos cortos y es una buena oportunidad para hacer ejercicio y ayudar al medio ambiente». Usuaria que realizó el viaje 30 millones.

ley de movilidad

ENTRA EN VIGOR EL NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO DEL DF

Mañana 15 de diciembre de 2015 entra en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, aquí puedes encontrar algunas de las modificaciones más relevantes que involucran a peatones y ciclistas.

movilidad

DEMANDAN PRESUPUESTO PARA INFRAESTRUCTURA CICLISTA Y PEATONAL

Organizaciones de la sociedad civil demandan al GDF una inversión de 200 millones de pesos para infraestructura peatonal y ciclista, plantean que los recursos destinados a movilidad sustentable no están claros en la propuesta para el Presupuesto de Egresos 2016 presentada ante la ALDF.

Cycle City

BIKE! BIKE! GUADALAJARA 2015

BIKE!BIKE!, son palabras que sonarán en boca de los ciclistas tapatíos del 1 al 4 de octubre, ya que por primera vez en México seremos anfitriones de este encuentro internacional, donde se reunirán ciclistas aficionados y profesionales que trabajan en proyectos comunitarios, todos dispuestos a compartir sus experiencias e ideas de cómo se vive el ciclismo en su entorno, ciudad y país, así como de buscar nuevas alternativas para aumentar la seguridad y viabilidad de este medio de transporte.

Esculturas ciclistas

CONOCE LOS SEÑALAMIENTOS PARA CICLISTAS

Existen diversos caminos pensados para la seguridad del ciclista, los cuales son carriles preferenciales, los exclusivos y las ciclovías dotados con señalamientos que todos debemos conocer y respetar.

TÉCNICA DE CONDUCCIÓN DE BICI EN LLUVIA

Como las condiciones del camino con agua son distintas, tu conducción debe cambiar.
De entrada debes rodar más lento. Tanto al pedalear como al frenar, debes ser más sutil para que no pierdas tracción ni control en ningún momento.

Bici

PUEBLA EN BICI: TERCERA VÍA RECREATIVA

El domingo pasado 26 de julio se llevó acabo la tercera edición de la Vía Recreativa Metropolitana en la ciudad de Puebla, miles de ciudadanos disfrutaron de las calles de Puebla y Cholula durante 4 horas.

Bici

LLUVIA VS. BICI

Pedalear bajo la lluvia no tiene que ser un calvario, y para superarlo lo más importante es estar preparado. Los cuatro principios básicos son: mantener la temperatura, ser visible, ver por dónde vas a pasar y tener técnica de conducción.